lunes, 24 de diciembre de 2012

Los gatos y las brujas, una alianza perfecta de amor y fidelidad

La mayoría de las personas temen a aquello que es diferente, por tal motivo cuando en Europa surgió la famosa y fatídica caza de brujas, el gato fue inmediatamente asociado con ellas, pues era su más íntimo y fiel compañero. Así que no solo se quemaba a la bruja en la hoguera sino que su gato también la acompañaba siempre en tal terrible trance. Fue tan grande la matanza de gatos y la crueldad de los inquisidores que la población de ratas aumentó de forma desproporcionada, y es más que probable que la peste negra que azotó Europa por muchos años tuviera alguna relación con ella. Las brujas sabían bien que el gato ayudaba a tener la casa y alrededores limpia de roedores, insectos, malos espíritus y malas energías. Además como la gran mayoría de ellas eran mujeres solas y pobres, el gato constituía una excelente compañía y un animal del que no había que ocuparse, dado que se alimenta por sí mismo como buen cazador. Por otra parte el gato potenciaba su intuición y clarividencia, además que usaban sus pelos en cierto tipo de hechizos. Tampoco podemos descartar el hecho de que la gran mayoría de mujeres que seguían una fe pagana incluyera a la Diosa en sus rituales, y Bastet era reconocida como una de las más poderosas.

Los gatos siempre tuvieron un aura de misterio que los hace únicos. Su andar sigiloso, el poder ver en la oscuridad o la armonía sensual de sus movimientos.

En la cultura Egipcia, como mencionamos anteriormente, tenían una diosa con cabeza de gato y cuerpo de mujer, era la Diosa Bastet, ella era la encargada de proveer la energía del amor, la sexualidad y la salud. Su adoración a esta Diosa era tal que cualquiera que dañara o matara a un gato lo pagaba con su vida, ya que se consideraba un crimen que se pagaba en ese entonces con la muerte.


Gatos videntes


Son muchas las personas que aseguran que los gatos poseen la capacidad de ver el futuro y que a su vez potencian este don en sus dueños.
Algunos detractores de lo paranormal aseguran que esta idea surge por dos motivos,una es la capacidad que manifiestan para ver en la oscuridad, según ellos se confunde esto con la posibilidad de que vean mas allá del tiempo y el espacio actuales. 
Otro se debe al extraño brillo que tienen sus ojos. Si se han puesto alguna vez a observar detenidamente un gato notaran que el felino sigue con la mirada algo que se mueve pero que nosotros no podemos ver. Muchos parapsicólogos afirman que lo que los gatos están viendo son espíritus, imagenes invisibles a nuestra capacidad de percepción.

Ejercicio para incentivar poderes psíquicos


Es un simple ejercicio que puede realizar para que su gato lo ayude a despertar la videncia. En un ambiente tranquilo, sin interrupciones ni ruidos molestos, siéntese en un sillón, una silla o en el suelo y llame a su gato.
Tómelo entre sus manos y acaricielo mientras lo mira a los ojos. Pídale a la diosa Bastet, sus Guías Espirituales o algún espíritu del gato, 
que le enseñe a ver el futuro, que le transmita los conocimientos y la capacidad para poder vislumbrar los acontecimientos que vendrán. Si el gato se queda con usted, entonces continue acariciándolo y pidiéndole, si se va, déjelo ir, (este animal es un ser independiente y muy sabio!). Y si ha roto la comunicación espiritual es por un motivo de valor. Puede ser que este no sea el momento adecuado para que vea cosas que no tiene que ver, o bien que él no sea el canal para conseguirlo.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Recomendaciones para atravesar las transformación interna estos días 21, 22 y 23 de diciembre


Estamos viviendo unos momentos increíbles que no toda la humanidad tuvo ni tendrá oportunidad de presenciar (ni más ni memos que un cambio de dimensión, una Nueva Era!). Vivir esto y poder contarlo a futuras generaciones será algo memorable!, y por ello debemos preparanos de forma correcta y con todo nuestro empeño para el mismo!. Estos días mucha gente está horrorizada pensando en que se acaba el mundo, pero para nada es eso lo que los mayas quisieron dejarnos como legado, solo que algunos lo han interpretado como tal, ellos no se referían a un cambio físico sino a uno espiritual, energético (y esto es algo en que coincidimos miles de videntes, médiums, sanadores...de todo el mundo!. Tal como hace una oruga antes de convertirse en mariposa, entramos hace ya un tiempo en una crísalida simbólica, para nacer dentro de unos días que finaliza el proceso de transformación, totalmente nuevos,  en mariposa!. Pero no todas las personas están dispuestas a hacer esto, la gran mayoría porque están más pendientes de las cosas materiales que de lo verdaderamente importante, otros por ignorancia, para el caso es lo mismo, las personas que no hagan este cambio no evolucionarán y esto les conllevará un gran sufrimiento!, puesto que vienen tiempos muy distintos a todo lo que hemos vivido (y no hablo de catástrofes, que bien puede haberlas como siempre las ha habido y seguirán existiendo, sino de cambios muchos más profundos, que solo lograrán entender y pasar con bien quienes hayan tomado cartas en el asunto), espero que esta información os ayude a pasar mejor ese cambio, los que estáis dispuestos y preparados a hacerlo claro, porque este cambio viene de atrás no solo es cuestión de unos días, Feliz Transmutación!, que pronto todos seamos bellas mariposas!.


Aquí se explica la parte digamos técnica: Nos preparamos para recibir la Sincronización de nuestro ADN con las Energías del Centro de la Creación. En un tiempo de 3 días, (21,22,23 de diciembre),  período que dura la alineación de Canales de Energías Universales que facilitan la llegada directa de frecuencias de Luz provenientes del centro mismo de la galaxia. Descargas electromagnéticas entrarán en contacto con nuestro cuerpo físico acelerando los procesos evolutivos. Elevando nuestras frecuencias de luz, y sutilizando todo el planeta...

Somos protagonistas y testigos del cambio de Era: el Amanecer de la Nueva Humanidad... La evolución genética dentro de una misma generación... y éste intenso movimiento de energía provocará en nosotros un profundo cambio en nuestros cuerpos físicos y sutiles. Nuestro ADN va a comenzar el proceso de plenitud, activando de forma paulatina los filamentos dormidos.
Para evitar exponernos a transitar algunos de estos cambios de forma brusca, se sugiere: evitar la calle, los ambientes densos, concurridos, el ruido excesivo, el conducir, el viajar (todo esto claro en la medida de lo posible).

Algunas recomendaciones para transitar estos días 21, 22 y 23 de 2012

El movimiento interno será extremadamente intenso!, así que será necesario garantizarnos quietud externa. Evitar la actividad laboral, la calle y el contacto social.
Permanecer en familia (solo núcleo familiar o con personas que sientas afinidad y creas que puedan compartir contigo esta experiencia), no se recomienda el total aislamiento, hay que estar acompañado porque algunas sintomatologías pueden requerir de ayuda y/o tratamiento medicinal.
Se sugiere no encender electrodomésticos de ningún tipo: radios, televisores, computadoras, aires acondicionados, y cualquier aparato eléctrico o a pilas. Apagar móviles y teléfonos.

Evitar: usar fuego, ingerir carnes, embutidos, lácteos, cualquier tipo de bebida que no sea agua o jugo de frutas natural, cualquier alimento que provenga de supermercados y kioscos. No automedicar sintomatologías leves como fiebre menor a 38,5º, vómitos, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, etc. (se pueden usar remedios naturales que nos alivien el malestar, y ya si la fiebre sube a más grados, entonces si consultar con un médico).

Beber abundante agua, comer sano, vegetariano (poca cantidad en diversos momentos del día, lo ideal es comer 5 veces al día).

Aprovechar para meditar, hacer visualizaciones y todo lo que tenga que ver con el autoconocimiento de uno. Hacer dietas depurativas, dejar algún habito tóxico (como fumar, beber alcohol, tomar drogas, etc., siempre que esto no nos provoque lo que conocemos como mono, porque si estamos muy enganchados a algo como para tener mono,  si es así porque estamos tan enganchados a algo como para tener mono físico, entonces esto es mejor hacerlo en otro momento y con un especialista de por medio que nos supervise, ahora si no estamos tan enganchados y podemos hacerlo sin pasar mono entonces es el momento ideal!). Dedicar tiempo para hacer cosas en familia (pero dentro de casa o en un entorno natural,  y si podemos ir andando al mismo mucho mejor!). Orar pidiendo sanación y asistencia para ti, tu familia y para toda la Humanidad.

En la medida de lo posible: retirarse a la naturaleza en esos días, y sino puedes hacer esto llenar de plantas, flores y adornos naturales tu hogar..

¿Por qué la quietud?

Es peligroso el contacto social o el estar en ambientes densos, ya que todos los portales se estarán abriendo, y todas las energías que habitan la tierra se preparan para dar el gran salto cuántico. Hay algunas personas que se resisten a este cambio, y quedarán fuera de juego colaborando con el caos por propia voluntad, propiciando así escenarios de violencia y descontrol.

¿Por qué comer sano, vegetariano, vegano o crudívoro?

Porque las nuevas frecuencias que vamos a estar incorporando son de alto nivel sutil, la carne y la comida basura son lo opuesto. Como las descargas van a ser muy fuertes si el cuerpo no se limpia y se mantiene limpio va a generar más resistencia al proceso, lo que le va a generar algunos malestares mayores.

En resumen, se sugiere: alinearnos en el silencio, estar en la naturaleza, y promover un clima de Paz y Amor! 

Comparte esto en tu muro, blog, web, etc. si consideras esta información importante para ti y los seres que amas!, abrazos de luz )O(

Fuente: María Vives (Sacerdotisa de la Diosa)
La magia está dentro de ti (http://brujilladeluz.blogspot.com/)

jueves, 13 de diciembre de 2012

Formas de reciclar el aceite que usas para cocinar


  1. 1.-Haz una lámpara de lava. Es algo muy divertido para hacer con niños, y para sacar el niño que llevas dentro.
  2. 2.- Guarda un poco para las palas de nieve (cuando les pones aceite a la pala, la nieve no se queda pegada a la misma).
  3. 3.- Considera hacer una lámpara de aceite.
  4. 4.- Úsalo para crear biodiesel. El biodiesel es un combustible no-toxico y biodegradable que puede servirle a tu motor y ayudar al ambiente al mismo tiempo.
  5. 5.- Usa el aceite para rasurarte, así evitarás los químicos de las cremas para afeitar que además de ser nocivos para la salud, te irritan y secan la piel.
  6. 6.- Si tienes una granja, puedes mezclarlo con pan, arroz o cualquier otro producto que este viejo y dárselo a tus cerdos y a las gallinas.
  7. 7.- Úsalo para hacer jabón  o detergente de lavadora, (evita el de freidora porque está ya muy degradado). Asegúrate de limpiarlo de restos de comida antes. Para hacer esto, ponlo en agua, caliéntalo a temperatura baja, mézclalo suavemente. Los restos de comida o cualquier otro resto que contamine el aceite, caerán a la capa de agua. Para sacar el aceite, deja que la mezcla se enfríe, y si lo necesitas colócalo en el congelador hasta que el aceite se congele. 
  8. Si ninguna de estas formas es útil para ti, o por razones de tiempo o cualquier otra no puedes reciclarlo, no lo tires por nada del mundo al fregadero, eso contamina muchísimo la Madre Tierra!. En este caso lo mejor que puedes hacer es llevarlo a un punto limpio (si te informas seguro que cerca de tu casa tienes alguno). Esos contenedores están para tirar el aceite que ya no usamos, y luego lo reciclan, así que de esta forma también lo estarás reciclando y, a parte de no contaminar, se podrá volver a aprovechar para algo.
  9.  

Por qué reciclar el aceite de cocina que ya hemos usado


¿Sabíais que un litro de aceite de cocina puede contaminar hasta mil litros de agua? ¿Y que cada persona consume al año una media de veinte litros de aceite, de los cuales cuatro litros se desechan? ¿Y sabíais que depurar un solo kilo de grasas puede llegar a costar unos 2,5 euros? Pues estos son algunos de los datos en los que deberíamos pensar antes de tirar nuestro aceite de cocina por el desagüe, acción con la cual corremos además un serio riesgo de obstruir nuestras cañerías…
¿Y sabíais que el aceite de cocina usado puede reciclarse? Pues si. De esta forma se alcanza un doble beneficio: por un lado, se reduce el volumen de residuos contaminantes, y por el otro se protege el Medio Ambiente aportando una fuente de energía cuyas emisiones de compuestos de azufre en combustión son mínimas.
¿Y dónde podéis llevar vuestros litros usados de este oro líquido? Pues a los puntos limpios más cercanos. Además, en muchos de ellos nos ofrecerán un recipiente especial donde depositar nuestro aceite de cocina usado cuando estemos en casa (en mi zona repartieron una especie de embudos de plástico de color naranja,  que sirven para adaptarlos a la botella o lo que sea que uses para almacenar el aceite, y así no se te derrama). Podéis reciclar los aceites vegetales, de fritura, grasas y asados, de alimentos enlatados, manteca de cerdo o grasas estropeadas y caducadas.

Así contribuiréis a generar nuevos productos, a ahorrar trabajo y gastos económicos a las plantas depuradoras (las cuales por cierto pagamos entre todos), evitaréis el consumo de fósiles (que son muy contaminantes y además emiten gases de efecto invernadero), y también evitaréis el obstruir las cañerías y tuberías de nuestro hogar (con los consiguientes problemas que esto supone claro). En definitiva, adquiriendo el sencillo hábito de reciclar el aceite (y todas las demás cosas que os sea posible), estaréis contribuyendo a mantener limpia la Madre Tierra.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Verdadero origen del árbol de Navidad


Inicios paganos alrededor del mundo

En todas las culturas encontramos que la figura del árbol tiene un significado espiritual, místico e incluso poético. Están relacionados con la fecundidad, el crecimiento, la sabiduría, la longevidad, la protección e incluso la inmortalidad.
Para algunas culturas el árbol tiene un significado místico y es la representación del universo, es la unión del cielo y la tierra y por lo tanto la unión con la Divinidad; entre los ejemplos más conocidos tenemos al Yggdrasil de los pueblos nórdicos. Mientras que en las religiones orientales, el árbol es un signo de encuentro con lo sagrado y de la divinidad con el hombre.
En Mesoamérica suelen ser símbolos de sabiduría y lo sagrado, un ejemplo es el ahuehuete (de la palabra náhuatl ahuehuatl que significa agua vieja).

Hace siglos, antes que apareciera el Cristianismo,  muchas culturas paganas acostumbraban llevar árboles, hojas y plantas perenes (las plantas que son verdes durante todo el año), al interior de sus casas en la llegada del Solsticio de Invierno, que ocurre en el hemisferio norte entre aproximadamente entre el 21 y el 22 de Diciembre. Aunque las prácticas específicas eran diferentes entre ciudad y cultura, el simbolismo era generalmente el mismo: celebrar el regreso de la vida y el inicio del declive del invierno. Recordemos que el Solsticio de Invierno es la noche más larga y fría del año, pero esto también significa que a partir de esta fecha, cada día el sol irá tomando fuerza poco a poco y nos acerca cada vez más a la primavera.
Las plantas perenes, al ser verde todo el año, las encontramos  vivas en la época donde gran parte del alimento y las planas es escaso y han muerto, pues el frío invierno ha acabado con ellas. De esta manera estas plantas tienen una cercana relación con la vida, el renacimiento y también la protección en los tiempos del duro invierno e incluso con la esperanza.

Los Egipcios particularmente valoraban las plantas perenes como símbolo de la victoria de la vida sobre la muerte. Ellos llevaban hojas verdes de palma a sus casas al rededor del Solsticio de Invierno. La celebración de Horus o Ra, el antiguo dios del Sol de Egipto, incluía la decoración de palmas y ramas verdes con doce brazos y directamente conectados al Dios Sol y a su ritmo natural  en el cielo.

El tiempo del Solsticio en Babilonia era Zagmuk. Los Babilonios incorporaron su Dios Sol Marduk quien derrotó a los Monstruos del Caos durante este oscuro y tenebroso tiempo. Esta festividad introdujo la idea de una lucha entre lo bueno y lo malo; una idea que continúa vigente y podemos ver incluso en la figura de Santa Claus quien a través de regalos o carbón juzga el comportamiento de los niños.

En Roma el festival más grande en esta época era Saturnalia, el nacimiento del Dios romano Saturno. Este festival era celebrado del 17 al 24 de diciembre. Esta celebración incluía sacrificio de cerdo e intercambio de regalos y era seguido por los calendarios en el temprano enero del Año Nuevo, donde las casas eran decoradas con luces. Curiosamente, el Solsticio de Invierno Romano estaba marcado el 25 de Diciembre en el calendario Juliano.

En Inglaterra, el árbol e era originalmente visto como un amuleto mágico, y eventualmente transformado en las Manos del Padre de Navidad (o Father Christmas, nombre que se usa en Inglaterra, Canadá, Australia y Nueva Zelanda para denominar a la figura equivalente de Papa Noel).
En Italia, el tronco es quemado en la "Festa di Ceppo", mientras que en Serbia, las familias llevan el tronco (conocido como "badnjak")  a sus casas para ser quemado acompañado con plegarias para pedir por felicidad, suerte y riquezas.

El árbol de Yule

En los países nórdicos, esta fecha se llama tradicionalmente Yule, término que procede de una palabra escandinava que significa, tabla, tronco, rueda… (en alusión al cambio de ciclo ). Yule se conoce como la fiesta del nacimiento de la luz y es una fiesta emocionante, ya que rememora el encuentro con la simbología cercana a los arquetipos femeninos de la creación y gestación de la vida.  Se conmemora a su vez el principio masculino de la luz, que vuelve para vencer la oscuridad. Los días se tornaran más largos según el dios sol crezca en fuerza y sabiduría. En ese día, según la tradición, la Diosa se llena de vida otra vez. Ese día también se celebran y ritualizan nacimientos, maternidades; representaciones del renacer de la vida y la trascendencia.

El árbol de Yule o el tronco de Yule no es otra cosa que una rama o un árbol que se adorna con luces de colores, esferas de cristal y adornos de color rojo y blanco. Es lo que ahora se conoce como un árbol de navidad. El Yule log o tronco de Yule, es un tronco de árbol de pino o abeto o cualquier otra madera, al cual se le dibuja o talla un sol. Este tronco luego se quema como una ofrenda. Durante la quema se canta, se dan regalos y se comparte comida.

Según la tradición también se encuentran referencias de estas celebraciones entre otros pueblos primitivos y por supuesto, sus raíces están ancladas en nuestros orígenes: En la cultura griega era costumbre adornar las casas con hiedra por dentro y por fuera y poner guirnaldas de acebo y muérdago, normalmente con afán de proteger a los moradores de las casas y evitar visitas indeseadas. Las campanas que tradicionalmente se cuelgan como símbolo de la Navidad proceden de una antigua superstición que dice que los malos espíritus se podían ahuyentar haciendo sonar campanillas. También se encuentran referencias a los modernos adornos navideños en forma de herradura, otra antigua forma griega de deshacerse de influencias negativas indeseables. Las bolas, estrellas o emblemas que cuelgan del árbol de Navidad representan los habitantes del cosmos: Planetas y estrellas; así como ofrendas frutales, manzanas u otros elementos primaverales que en el pasado adornaban los abetos y los robles...predecesores del actual árbol navideño.

Cada uno de estos ornamentos tiene un significado. Así por ejemplo, antes de que fueran sustituidas por bombillas eléctricas de colores, las velas eran uno de estos adornos tradicionales: Simbolizan la purificación y su llama se entendía como la representación de lo sagrado: La luz del alma del mundo. Las campanillas como muestra del espíritu vital. Las manzanas son signos propiciatorios de abundancia. Las bolas de colores y las estrellas representan, como ya hemos dicho, la bóveda celeste y sus constelaciones, que siempre han guiado al ser humano.

Los colores empleados para los adornos son el color rojo, símbolo del nacimiento (por su asociación con la sangre) color de la vida y predominante en primavera…, y el verde, símbolo de la tierra y la naturaleza. Las manzanas y las piñas eran otros elementos simbólicos utilizados para la ocasión, ya que representan la fertilidad, la sabiduría y la vida después de la muerte. Es evidente la experiencia de ciclo de renovación a partir del solsticio de invierno: Los días comienzan a ser más largos, (a partir del 26 de diciembre) aunque la vegetación no se manifestará hasta muchos meses más tarde, la cúpula celeste es la que primero anuncia el resurgir de la vida en la tierra.
El cristianismo y la mezcla de tradiciones

Aunque es poco probable que el árbol de Navidad tal y como lo conocemos hoy, fuera usado en el siglo VII, algunas personas creen que la idea del árbol de Navidad fue inventada por St. Boniface (o San Bonifacio) en esa época, comprendiendo que era imposible quitar esta tradición pagana, y decidió adoptarla dándole un sentido cristiano, haciendo que el árbol adornado fuera también un símbolo del nacimiento de Cristo.
Hay diferentes leyendas referente a como St. Boniface inventó el árbol de Navidad. Algunos aseguran que uso la forma triangular del árbol para simbolizar la Sagrada Trinidad de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo a los no creyentes, y así lograr que estos nuevos convertidos empezaran a adorar el árbol como un símbolo Cristiano. Otra versión de esta leyenda asegura que St. Boniface taló un árbol de roble que era adorado por los paganos, y colocó un su lugar un árbol de abeto como símbolo de Cristo.
Mientras que algunos otros afirman que Martín Lutero fue quien introdujo esta costumbre al adornar con manzanas un árbol para tratar de explicar los dones que los hombres recibieron con el nacimiento de Jesucristo.

Sin embargo los inicios más probables del moderno árbol de Navidad aparece a mediados de 1500's, en Alemania. En esta época los germanos empezaron a usar árboles perenes como un símbolo de esperanza por la llegada de la primavera. Esta práctica es probablemente que estuviera gradualmente implicada  con sus prácticas paganas y se mezclara con la celebración de Navidad, llevándonos a los inicios del árbol de Navidad que conocemos hoy. En 1521 en la región de Alsace, el primer árbol de pino fue decorado y usado en una celebración de Navidad. En 1539, en la Catedral de Strasbourg, hay registros de las Iglesias que sitúan un árbol usado para dicha celebración.

En 1700's la tradición del árbol se había esparcido por todo el norte de Alemania, y la gente empezaba a decorarlos con velas que eran encendidas en Víspera de Navidad (Noche Buena), tal y como se sigue haciendo el día de hoy en muchas casas en Europa. Conforme la tradición ´se fue esparciendo por Alemania, la Iglesia Católica Romana eventualmente lo reconoció en los tempranos 1800's. Fue introducido en Viena en 1816, rápidamente fue aceptado en Australia, y en 1840 en Francia por la condesa d'Orleans

El árbol de Navidad fue introducido de forma separada en varias ciudades de Estados Unidos por migrantes de Alemania, la mayoría a mediados de 1700's. Desde entonces el árbol de Navidad ha sufrido por diversos cambios llegando al moderno árbol de Navidad que conocemos el día de Hoy.

No hay duda que el árbol de Yule ha tenido un largo camino, desde sus orígenes paganos como una planta perene y símbolo de la vida hasta su rápido esparcimiento por Europa y América en los 1800's. Hoy es el centro de atención de la mayoría de las celebraciones Navideñas al rededor del mundo  y con muchos estilos y tamaños desde árboles naturales y los árboles rentados, hasta los artificiales, desde el tradicional color verde hasta árboles en blanco, rosa, morado, rojo, e incluso colores como el negro; pero siempre acompañados de las combinaciones de luces y adornos


Fuentes


http://www.christmastreehistory.net
http://www.asatru.es

martes, 4 de diciembre de 2012

El mito de la creación del Señor y la Señora

Hace mucho, mucho tiempo, el mundo dormía en un vacío oscuro. De esta nada, el Espíritu dibujó y creó con un amor infinito a nuestra Señora. La Señora bailó entre los cielos y sus pies se movían al ritmo de toda la creación. Destellos de luz se exhalaban de su cabellera y proporcionaron luz a las estrellas y a los planetas. Mientras se contorneaba, estos cuerpos celestes empezaron a danzar junto a ella la sinfonía divina del universo. Al acelerar el ritmo del baile, formó los mares y las montañas de la Tierra. Recitó versos de amor y de gloria y, a medida que estos sonidos caían sobre la tierra, los árboles y las flores empezaron a crecer. De luz blanca y pura de su aliento nacieron los colores del universo, lo que tintó todo lo que nos rodea de una belleza turbadora. De la cosquilleante sonrisa que ascendía por su garganta, brotaron los sonidos del agua cristalina de los riachuelos, las amables vibraciones ondulantes del lago y los susurros de los océanos. Sus lágrimas de dicha se convirtieron en las lluvias que nos dan vida. Y cuando su danza se tornó más lenta y la Señora buscó compañía para compartir todas las maravillas del universo, el Espíritu creó al Señor para que fuera el compañero de su vida y le hiciera compañía. Como ella, quería tanto a la Tierra, el Espíritu creó a su compañero mitad espíritu, mitad animal para que juntos, el Señor y la Señora pudieran poblar nuestro planeta. El poder del Señor pasó por ella y esparció sus bendiciones. Juntos, el Señor y la Señora dieron a luz a los pájaros, a los animales, a los peces y a las personas de nuestro mundo. Para proteger y guiar a los seres humanos, el Señor y la Señora crearon a los ángeles y a los espíritus poderosos, cuyas energías siempre caminan entre nosotros, aunque normalmente no las veamos. La Señora dió a cada pájaro una canción mágica y el Señor a cada animal el don del instinto de supervivencia. El Señor es el maestro de los reinos animal y vegetal y, por eso, lleva astas de venado coronado en su cabeza. Este aspecto mitad hombre y mitad animal muestra su dicha por la creación de los animales y los hombres por parte del Espíritu y, a través de ellos, nos revela su imagen.

Cuando los hombres empezaron a crecer y a evolucionar, el Señor y la Señora vieron la necesidad de que hubiera curanderos humanos. Así que tomaron energía del reino de los ángeles, del reino de los poderes animales y del reino de los hombres para crear a los brujos y brujas. Los brujos y brujas trajeron con ellos la sabiduría del Señor y la Señora, la capacidad para curar y el arte de la magia. La Señora enseñó a las brujas y brujos como trazar un círculo mágico y cómo hablar con el Espíritu del Señor, cómo comunicarse con los espíritus del aire, del fuego, del agua y de la tierra, y cómo comulgar con los reinos animal y vegetal. Al principio, los hombres aceptaron a las brujas y brujos y nos trataron con justicia (pero como las brujas y brujos eran diferentes, otros seres humanos empezaron a tener miedo de los portadores de la sabiduría del Señor y la Señora), entonces las brujas y brujos se convirtieron en personas ocultas, y dirigieron sus ritos de energía positiva en secreto, a pesar del riesgo de ser capturadas y morir en manos de los seres humanos temerosos.

Cuando el mundo se volvió oscuro por las creaciones humanas nacidas de la ignorancia y del odio, la Señora se encarnó en la Luna para representar la luz de su paz, mientras el Señor tomó la forma vibrante del Sol para simbolizar la fortaleza del amor perfecto.Una vez al mes, cuando hay luna llena, los brujos y brujas celebramos y recordamos las bendiciones que nuestra madre nos ha otorgado. Invocamos su energía para que nos ayude acuidarnos a nosotras mismas y a nuestras familias, a nuestro planeta y a nuestros amigos.Cuatro veces al año, a medida que el sol sigue los ciclos de las estaciones, los brujos y brujas celebramos los festivales del fuego, en el que veneramos al Señor y su amor por nosotros. En los cuartos de las estaciones, las brujas y brujos veneramos el ciclo de la vida y todo lo que yace sobre la Tierra.

La Señora tiene muchos nombres: Isis, Astarté, Brida, Diana o Aradia, entre otros, y permanece a nuestro lado, entre todas las mujeres de la Tierra, sean de la raza que sean. El Señor adquiere muchos rostros, desde las facciones del fuerte Cernunnos a las deldelicioso Pan. El nos vigila y nos guía, y su presencia yace en todos los hombres. Cuando suena el trueno en los cielos y los rayos caen sobre la tierra, el Señor y la Señora danzan al son de la creación para que les recordemos y sepamos que nunca estamos solos. Cuando sale el Sol cada mañana, celebramos la dicha de su amor por nosotros, y cuando la Luna recorre sus fases, podemos comprender el ciclo del nacimiento, crecimiento, muerte y la resurrección, la naturaleza de nuestra especie. Cuando nos llega el momento, las brujas entramos en la Tierra Estival. Del Espíritu que fluye por el Señor y la Señora, continuamos aprendiendo el carácter místico del universo para que podamos volver, vida tras vida, a servir a nuestros hermanos y hermanas. En cada vida, el Espíritu nos guía a través de las experiencias, y nos dispone para el camino que debemos recorrer para llevar a cabo misiones personales. Muchas veces, nacemos entre aquellos de nuestra propia especie, y en otras ocasiones debemos buscar a nuestra familia espiritual. Muchos de nosotros olvidamos nuestro camino hasta que somos adultos, pero otros lo recuerdan desde que sus pensamientos empiezan a cobrar vida, ya saben instintivamente cuál es su herencia. Las brujas y brujos somos las representaciones de la evolución de la sabiduría en nuestro planeta. Somos seres ocultos que regresan de la muerte. Somos la gente, el poder del movimiento.

Fuente: El libro completo de inciensos, aceites e infusiones por Scott Cuningham.

domingo, 2 de diciembre de 2012

El chicle tal como lo hacen hoy día contiene ingredientes tóxicos para la salud

El uso del chicle se remonta a la prehistoria, en ese tiempo ya se usaba. Se fabricaba con la resina que se extraía, mediante medios muy rudimentarios, de los árboles medicinales para luego masticarla como una forma de mantener una higiene dental, curativa y lúdica.


Más tarde civilizaciones como los mayas, los egipcios, los griegos, etc., sucumbieron a esta misma practica, cada uno de ellos tenía su propio árbol/es favorito/s según la zona donde vivían, el caso es que esta resina la han usado desde siempre diversos pueblos para bien, puesto que estas resinas eran positivas e inocuas para el organismo por ser naturales, hasta que un fatídico día el hombre se dió cuenta que era más fácil y rentable sustituir estas resinas por componentes como los que os expongo a continuación, que por su puesto no son naturales, y más que eso, son ¡tóxicos para la salud y producen todo tipo de problemas y enfermedades, incluído el cancer!. A continuación paso a exponeros los ingredientes de un chicle como el que todos podemos encontrar en cualquier tienda hoy en día, simplemente para que valoréis si os merece la pena el usarlo.

Así mismo iré escribiendo más artículos sobre productos que usamos a diario y que hacen que nos enfermemos seriamente, pero que nadie repara en esto, ya que nos bombardean con publicidad engañosa, y no nos damos cuenta de que nos venden la moto con tal de enriquecerse, sin importarles las graves consecuencias que esto tiene para nuestra salud!, creo que es algo sobre lo que reflexionar seriamente, ya que la gran mayoría de productos que  consumimos producen enfermedades graves para nuestra salud, pero al menos sabiendo esto, podemos evitarlos sustituyéndolos por productos inocuos para la misma.

Ingredientes de los chicles

Ingrediente 1: base de goma.

Imagínate si alguien te dijera: Oye, ¿te gusta morder un poco de plástico y polímero de neumáticos?, por supuesto le dirías que no a la invitación y mandarías a esta persona a un médico para una evaluación psicológica. Pues la base de goma es una mezcla de elastómeros, plastificantes, materiales de carga, y resina. Algunos de los otros ingredientes que entran en esta mezcla son el acetato de polivinilo, que se refieren con frecuencia como carpintero cola o cola blanca. La cera de parafina es otro ingrediente que es un subproducto de la refinación del petróleo. Masticar un chicle es como masticar plástico, petróleo y caucho. ¿Será seguro? Al masticar, estas sustancias se filtran en la boca y el cuerpo.

Ingrediente 2: aspartame.

La controversia en torno a esta sustancia se ha extendido. Es una de las sustancias más tóxicas que uno puede consumir. La corrupción política y el rastro del dinero detrás de este agente de la enfermedad es una milla de largo. El aspartame se ha relacionado con todas las enfermedades cerebrales importantes, incluyendo la enfermedad de Alzheimer y ALS. También se considera un factor indispensable para muchas otras enfermedades, como la diabetes, la esclerosis múltiple, el asma, la obesidad, y muchas otras enfermedades. Hoy en día todavía, el aspartame esta en muchos productos del súper, pero a largo plazo contribuye a la obesidad debido a su extrema acidez. El aspartame es un excitotoxina, lo que excita las neuronas en el cerebro otra vez hasta que se queman y mueren. Dr. Russell Blaylock es el experto líder en Aspartame y otras excitotoxinas y los animo a ver el documental “Sweet Misery: Un Mundo Envenenado”.

Ingrediente 3: el aceite de coco hidrogenado y almidón.

La hidrogenación es un proceso químico que añade hidrógeno a través de un carbono del doble enlace. Esto se hace para aumentar la vida útil de un producto, convirtiendo el aceite en un plástico de la misma sustancia. Este proceso también crea grasas trans, que ahora se sabe que son muy perjudiciales para la salud.

Ingrediente 4: colorantes (dióxido de titanio, azul lago 2, rojo 40).

El dióxido de titanio es una nanopartícula que es muy común en los productos de protección solar de la salud y muchos otros, suplementos nutricionales, incluidas las sintéticas. La nueva evidencia está llevando en la dirección de esta sustancia es cancerígena, lo que lleva al cáncer. Nosotros, como seres humanos nos sentimos atraídos por las cosas que tienen colores vivos. Los colorantes alimentarios, tales como el rojo 40, están hechos de petróleo y son peligrosos para la salud. Estas sustancias tienen alérgenos extremos y afectan a muchas personas. Han sido implicados en la contribución a ADD y otros trastornos y enfermedades.

Ingrediente 5: sorbitol, xilitol, maltitol y manitol.

Estos alcoholes de azúcar se hacen originalmente a partir de azúcar. Como regla general, cuando la naturaleza es alterada y cambiada para hacer un “mejor” producto, debería ser así, y que el producto fuera saludable, pero desgraciadamente esto no es la realidad. Algunos estudios han demostrado que estos productos son peores que el azúcar y pueden llevar a un sobrepeso. Otros efectos secundarios pueden incluir dolor abdominal y diarrea. ¿Mejor que el azúcar es el alcohol de azúcar?, tampoco lo son las sustancias buenas, por lo que la comparación de los dos es algo sin sentido.



Fuente: artículo escrito con mi humilde saber y recogido en mi Libro de Sombras
María Vives, Sacerdotisa de la Diosa
La magia está dentro de ti (http://brujilladeluz.blogspot.com/)